En el año 2013 Airbus realizó un diagnóstico de clima preventivo en sus 7 plantas de España, tras el cual se marcó el objetivo de mejorar la calidad de la supervisión. La estrategia para abordarlo pivotaba alrededor de un plan de formación para el conjunto de los mandos intermedios, unos 500 en total.
Se aplicó una metodología de formación-acción en la que cada supervisor analizaba su propio estilo de mando en relación con las necesidades de su equipo para, a continuación, establecer un plan personal de mejora de la supervisión, que se iba evaluando y adaptando a lo largo de 3 talleres formativos.
Entre sesión y sesión, cada participante iba poniendo en marcha su plan mediante acciones concretas. De vuelta a las sesiones se ponían en común los avances y las barreras, en un ambiente de colaboración y apoyo mutuo.
Entre las acciones de mejora desarrolladas, las más frecuentes se refieren sobre todo a estrategias de comunicación, concretamente en las conversaciones de los equipos, así como a la receptividad respecto a las percepciones de los trabajadores y al compromiso del supervisor para abordar las necesidades del equipo.
Otros clientes que han formado a su cadena de mando con nosotros: Saica, Aqualia, Tiruña, Smurfit Kappa.