Comunica-Acción3 al
servicio de la prevención
Comunicación al cubo para acertar
y movilizar a la acción
El programa de acompañamiento de i+3 Consultores para la comunicación del área de Prevención de las empresas. El as en la manga para llegar de forma más certera y eficaz a todos los niveles jerárquicos de la compañía: comunicación de arriba a abajo, de abajo a arriba y, por supuesto, de forma transversal. ¿El resultado? Una comunicación que se proyecta incluso hacia el exterior
Comunicación al cubo para acertar
y movilizar a la acción
El programa de acompañamiento de i+3 Consultores para la comunicación del área de Prevención de las empresas. El as en la manga para llegar de forma más certera y eficaz a todos los niveles jerárquicos de la compañía: comunicación de arriba a abajo, de abajo a arriba y, por supuesto, de forma transversal. ¿El resultado? Una comunicación que se proyecta incluso hacia el exterior
¿Por qué Comunica-acción?
“Porque no vale solo con serlo, sino que además hace falta parecerlo”, entendemos la comunicación como una herramienta básica y vital para el área de seguridad y salud. De poco o nada sirve contar con unos planes muy eficaces de prevención o de bienestar si no somos capaces de impactar al público al que nos dirigimos con ellos.
Ventajas
Comunica-acción3 mira más allá de lo previsible. ¿Estoy dirigiendo la comunicación a quien he de dirigirla? ¿Estoy dejando a alguien fuera? ¿Tengo clara la situación de partida y los objetivos de la comunicación? ¿Se adecúa el mensaje que quiero transmitir a la realidad de la compañía? ¿Es realista un mensaje como este en el momento actual y con la situación de la empresa? ¿Conozco el tono adecuado para que el mensaje llegue de forma permeable y óptima para los distintos públicos objetivo a los que me dirijo? ¿He pensado en los indicadores de medición para valorar los resultados de la comunicación?
Dinámica
Normalmente trabajamos desde la revisión del posicionamiento del área de seguridad y salud en el momento en que entramos en contacto con una organización. Porque no nos gusta “hacer cromos”, trabajamos en base a un concepto de comunicación que pueda servir de paraguas para el área, bien para una campaña puntual, bien para cualquier acción que ésta desee poner en marcha. Así, siempre es más fácil que todo lo que se tenga que comunicar sea identificado “a la primera” y favorecemos la sinergia, elevando al cubo nuestros esfuerzos en comunicación.
Garantía
La herramienta del brief, con el desarrollo en profundidad de la fórmula 5W+1H (who, what, to whom, when, where + how) y un equipo de comunicación con más de 20 años al servicio de primeras marcas de nuestro país nos avalan.
La creatividad, pilar fundamental para formar, concienciar e implantar
RESPUESTAS
Soluciones más allá de la prevención
Diagnóstico de clima preventivo
El cuestionario NOSAQ-50 permite tomarle el pulso a la percepción sobre el clima preventivo de toda la organización.
Liderazgo en Seguridad y Salud
Formación-acción al servicio de los equipos directivos. Para reforzar la visibilidad de su compromiso con la Seguridad y Salud.
CAMPUS
Más que formación, experiencias de aprendizaje. Nuestro conocimiento a disposición de todos, aprenden haciendo. Aprender haciendo.
Visión Zero
Es enfocar la prevención a las personas más que a las normas, al convencimiento más que a las obligaciones, a la gestión del compromiso más que al control de los procedimientos, y todo ello bajo el principio de que la vida y la salud no son negociables.
Mejora de la Supervisión
Programa para ayudar a los mandos intermedios a mejorar la gestión de sus equipos.. Reflexionar y encontrar soluciones más efectivas.
Aprendizaje organizacional
Modelo integral de aprendizaje orientado al cambio dentro de la organización.. Aprender a mejorar.
Círculos de Salud
Grupos de mejora para enfrentar un problema de salud y desarrollar propuestas de cambio. Participar para mejorar.
Observaciones de Seguridad
Análisis de los comportamientos inseguros para ir a su raíz y entender el por qué de los mismos. Observar para aprender. Aprender para cambiar y reforzar la seguridad.
Paseos de Seguridad
Programa para conectar dirección y trabajadores y visibilizar su compromiso preventivo. Mejorar la relación de la dirección con los trabajadores en materia de seguridad.
Conversaciones de Seguridad
Pequeñas reuniones de equipo para tratar las cuestiones prácticas de algún tema concreto de seguridad. Participar opinando.
IPEP
Indicadores Positivos de Esfuerzo Preventivo. Programa para generar y estandarizar las alertas de seguridad. Más allá de los indicadores de resultados, el mejor sistema para medir antes de que se produzcan daños a la salud.
Comunica-Acción3
La comunicación al servicio de la prevención y la seguridad y salud. Comunicación al cubo: formación, coaching, creatividad/campañas… todo para que la comunicación de tu área sea 100% eficaz y llame a la acción.
Safety Day
Aprender con las manos en la masa. Mejorar jugando . Apoyo en la creación y puesta en marcha de tu Safety Day o, si lo prefieres, nos ocupamos de la celebración de tu Día de la Prevención desde cero y de forma integral.
Prevención
en
positivo
Prevención
en
positivo
Safety Day
Aprender con las manos en la masa. Mejorar jugando . Apoyo en la creación y puesta en marcha de tu Safety Day o, si lo prefieres, nos ocupamos de la celebración de tu Día de la Prevención desde cero y de forma integral.