¿Cómo conseguir que la formación en liderazgo impacte realmente?
¿Cómo hacer para pasar de la teoría a la acción?
Con la experiencia que hemos venido acumulando en formación de líderes, nos hemos dado cuenta de que funciona muy bien poner en marcha 3 estrategias:
- Estimular acciones de mejora de alto valor para los implicados y sus equipos en torno a las claves de la cultura preventiva,
- Generar una experiencia positiva y personal de rol ligada a aspectos concretos de liderazgo en seguridad,
- Poner el valor el esfuerzo de los participantes ante ellos mismos y su organización.
Aprendizaje y cambio son dos caras de la misma moneda, así lo vemos nosotros. Por eso, desde el inicio del programa de liderazgo en seguridad y salud provocamos acciones y prácticas concretas que impactan en las claves del liderazgo de los participantes. Cuando se acaba el periodo de la formación, las recopilamos en lo que denominamos el “banco de experiencias”. Nos gusta destacar los buenos resultados que alcanzan nuestros alumnos en su entorno inmediato.
Estamos consiguiendo mucha motivación de los alumnos en esta línea de trabajo. Experimentar en primera persona cómo pueden gestionar su implicación con fórmulas sencillas da muy buenos resultados y abre una línea de trabajo en la organización que puede alimentarse de forma continua al finalizar el programa, de manera que se haga sostenible.
¿Consigues que la formación de liderazgo de resultados? Si quieres que te mandemos más información contacta con nosotros.
Enlaces relacionados
Liderazgo preventivo i+3
Otros artículos en esta serie:
Después del NOSACQ-50, formación-acción (1): enriqueciendo el liderazgo
Después del NOSACQ-50, formación-acción (2): qué liderazgo necesita nuestro equipo
Después del NOSACQ-50, formación-acción (3): experiencias de mejora del liderazgo
Liderazgo frente al miedo