Indicadores positivos de
esfuerzo preventivo (IPEP)
Medir para anticiparnos
a los daños a la salud
Los indicadores positivos de esfuerzo preventivo (IPEP) miden lo que sucede antes de que se produzcan daños a la salud. Se distinguen de los indicadores de resultados, que son los que se han venido utilizando tradicionalmente (siniestralidad, absentismo, etc.) y que informan básicamente del fracaso de la prevención 'a posteriori'.
Medir para anticiparnos
a los daños a la salud
Los indicadores positivos de esfuerzo preventivo (IPEP) miden lo que sucede antes de que se produzcan daños a la salud. Se distinguen de los indicadores de resultados, que son los que se han venido utilizando tradicionalmente (siniestralidad, absentismo, etc.) y que informan básicamente del fracaso de la prevención 'a posteriori'.
¿Para qué sirven?
Los indicadores IPEP proporcionan información acerca del desempeño sostenido de la acción preventiva. Informan sobre la calidad de las actividades y procesos que sustentan las estrategias de salud y seguridad, por lo que permiten valorar si se está actuando correctamente o no, cuando aún se está a tiempo de actuar para evitar un mal resultado.
Beneficios
Las empresas que aspiran a la excelencia preventiva a través de un proceso de mejora continua, necesitan disponer de un sistema de alertas sobre el impacto preventivo de las actividades que desarrollan. De esta forma son capaces de realizar un seguimiento sistemático del esfuerzo que el conjunto de la organización desarrolla para alcanzar los objetivos en salud y seguridad. Por otra parte, los indicadores IPEP se han mostrado útiles como apoyo a la acción inspectora por parte de las administraciones.
Dinámica
Los indicadores IPEP se establecen siempre en relación con objetivos de salud y seguridad bien definidos. Para conseguirlos se deben planificar acciones adecuadas y dichas acciones deben diseñarse según criterios coherentes de desempeño. Todo ello permite establecer tres niveles de indicadores de seguimiento: indicadores de actividad, indicadores de desempeño e indicadores de impacto. Estas tres categorías son las que conforman un sistema de indicadores positivos de esfuerzo preventivo o sistema IPEP.
Garantía
Diversos investigadores españoles han elaborado un cuadro de indicadores de esfuerzo preventivo con evidencia de efectividad contrastada. El Institute of Work and Health de Ontario (Canadá) viene desplegando una amplia actividad de investigación científica al respecto incluyendo el diseño de herramientas prácticas.
La creatividad, pilar fundamental para formar, concienciar e implantar
RESPUESTAS
Soluciones más allá de la prevención
Diagnóstico de clima preventivo
El cuestionario NOSAQ-50 permite tomarle el pulso a la percepción sobre el clima preventivo de toda la organización.
Liderazgo en Seguridad y Salud
Formación-acción al servicio de los equipos directivos. Para reforzar la visibilidad de su compromiso con la Seguridad y Salud.
CAMPUS
Más que formación, experiencias de aprendizaje. Nuestro conocimiento a disposición de todos, aprenden haciendo. Aprender haciendo.
Visión Zero
Es enfocar la prevención a las personas más que a las normas, al convencimiento más que a las obligaciones, a la gestión del compromiso más que al control de los procedimientos, y todo ello bajo el principio de que la vida y la salud no son negociables.
Mejora de la Supervisión
Programa para ayudar a los mandos intermedios a mejorar la gestión de sus equipos.. Reflexionar y encontrar soluciones más efectivas.
Aprendizaje organizacional
Modelo integral de aprendizaje orientado al cambio dentro de la organización.. Aprender a mejorar.
Círculos de Salud
Grupos de mejora para enfrentar un problema de salud y desarrollar propuestas de cambio. Participar para mejorar.
Observaciones de Seguridad
Análisis de los comportamientos inseguros para ir a su raíz y entender el por qué de los mismos. Observar para aprender. Aprender para cambiar y reforzar la seguridad.
Paseos de Seguridad
Programa para conectar dirección y trabajadores y visibilizar su compromiso preventivo. Mejorar la relación de la dirección con los trabajadores en materia de seguridad.
Conversaciones de Seguridad
Pequeñas reuniones de equipo para tratar las cuestiones prácticas de algún tema concreto de seguridad. Participar opinando.
IPEP
Indicadores Positivos de Esfuerzo Preventivo. Programa para generar y estandarizar las alertas de seguridad. Más allá de los indicadores de resultados, el mejor sistema para medir antes de que se produzcan daños a la salud.
Comunica-Acción3
La comunicación al servicio de la prevención y la seguridad y salud. Comunicación al cubo: formación, coaching, creatividad/campañas… todo para que la comunicación de tu área sea 100% eficaz y llame a la acción.
Safety Day
Aprender con las manos en la masa. Mejorar jugando . Apoyo en la creación y puesta en marcha de tu Safety Day o, si lo prefieres, nos ocupamos de la celebración de tu Día de la Prevención desde cero y de forma integral.
Prevención
en
positivo
Prevención
en
positivo
Safety Day
Aprender con las manos en la masa. Mejorar jugando . Apoyo en la creación y puesta en marcha de tu Safety Day o, si lo prefieres, nos ocupamos de la celebración de tu Día de la Prevención desde cero y de forma integral.