Si echamos la vista atrás y pensamos en los grandes hitos que marcaron el avance de la Seguridad y Salud durante el siglo XX, es probable que la Encuesta de Pittsburgh (The Pittsburgh Survey) y la obra de Crystal Eastman no se encuentre entre nuestras primeras referencias.
Nacida en 1881, Crystal Eastman se convirtió en 1907 en una de las primeras mujeres estadounidenses en graduarse en Derecho. Con 26 años, iniciaba su carrera como investigadora en la Russell Sage Foundation, organización encargada de llevar a cabo La Encuesta de Pittsburgh, una de las primeras y más completas descripciones de las condiciones urbanas en Estados Unidos. Eastman fue la encargada de desarrollar el segundo de los seis volúmenes que tendría la publicación. El volumen, publicado en 1910, se convirtió en el primer estudio sociológico que analizaba las condiciones de trabajo para comprender las causas subyacentes que daban lugar a los accidentes laborales.
En la obra, Eastman se desmarcó de la tendencia de su época, negándose a creer que todos los accidentes estuviesen causados por la falta de atención de los trabajadores, y afirmando que los accidentes no sólo podían tener su origen en causas organizacionales, sino que además estos podrían ser evitados. Eastman aseguraba que cuestiones como la falta de medidas de seguridad, las largas jornadas de trabajo, la inspección inadecuada o la no subsanación de los defectos conocidos eran algunas de las principales causas de los accidentes.
Tal fue el impacto del estudio que Eastman fue nombrada por el Gobernador de Nueva York como presidenta de una comisión que ayudó a redactar la primera ley de compensación a los trabajadores del Estado.
Por si esto no fuese suficiente, Eastman publicó “Three Essentials For Accident Prevention” en 1911, poco después del incendio de la fábrica Triangle Wais Co de Nueva York, donde ya señalaba tres elementos clave para la prevención: la información, la aplicación de las normativas y la indemnización a los trabajadores. Aunque con el paso del tiempo el legado de Crystal Eastman ha caído en el olvido, su historia es inspiradora, acumulando logros en su trabajo junto a gobiernos, empresas y sindicatos. Abogada, investigadora, sufragista y activista por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, Eastman es sin duda una de las voces que impulsaron el cambio en una profesión donde los referentes femeninos aún escasean. Aquí va nuestro humilde homenaje.
Referencias
Eastman, C. (1911). The Three Essentials for Acccident Prevention. The ANNALS of the American Academy of Political and Social Science, 38(1), 98-107.
Rebbitt, D. (2022, 16 diciembre). Pioneers in workplace safety. Canadian Occupational Safety. https://www.thesafetymag.com/ca/news/opinion/pioneers-in-workplace-safety/430940